Buscar
Temas
Consejos para las citas online
La verdad sobre... tener citas cuando estás atravesando un duelo

Escrito por Rachel Wilson

El duelo es una experiencia desorientadora y profundamente dolorosa, que nunca termina del todo, sino que se convierte en algo a lo que nos adaptamos y que se entrelaza con la vida. Uno de los retos que se plantean cuando se ha perdido a un ser querido es la conversación sobre "la revelación", es decir, la elección del momento en el que revelar a alguien nuevo en tu vida que un ser que quieres ha muerto.

A esto le siguen más decisiones: compartir cómo murió, cuándo y el efecto que tuvo en ti. Uno de los momentos más difíciles a la hora de lidiar con esto es cuando se tiene una cita con alguien nuevo, sobre todo cuando no está claro hacia dónde va la relación, o si se convertirá en algo más.

Para las personas que no han perdido a un ser querido, descubrir que la persona con la que sales sí lo ha sufrido, ya sea recientemente o hace mucho tiempo, puede ser igualmente difícil de manejar: saber qué decir o cómo reaccionar es complicado. La situación se hace más complicada por el hecho de que ninguna persona lleva el duelo de la misma manera. Hay quienes querrán hablar abiertamente de su dolor para que se sepa por lo que están pasando en una cita, mientras que habrá quien lo reconozca pero no quiera entrar en detalles todavía.

Cuando tenía 26 años, mi madre murió y creé The Grief Network, una comunidad para jóvenes que han sufrido una pérdida, dirigida por y para veinteañeros en proceso de duelo. Al organizar encuentros para jóvenes como yo, tuve un espacio de apoyo en el que pude conversar sobre las citas durante el duelo.

Ya sea en los encuentros de la app de citas como con los amigos de los amigos, tanto en las relaciones serias como con los ligues ocasionales, he tenido que gestionar la "revelación" en múltiples ocasiones con diferentes personas, a veces de forma totalmente natural y otras de una manera incómoda o incluso dolorosa. Pero en esos momentos me di cuenta de que no hay dos experiencias iguales en cuanto a las citas cuando se está de duelo, y lo que a algunos les resultaba útil podía ser la peor pesadilla de otros. A continuación encontrarás algunos consejos para salir con alguien que ha perdido a un ser querido.


Si estás de duelo: 

Confía en tu instinto

Decidir cuándo volver a tener una cita después de una pérdida puede ser abrumador, pero no hay un momento correcto o incorrecto al que debas "esperar". Intenta confiar en tu instinto para saber si te sientes capaz y si salir con alguien es algo positivo para ti (sobre todo cuando en las citas hoy en día hay tanto rechazo). Cuando tienes una cita, es fácil anticiparse a la forma en que mostrarás o no tu dolor a la persona con la que sales, pero intenta confiar en tu instinto y no pongas demasiada presión en la "revelación", ni te preocupes demasiado por cómo reacciona la persona.

Si alguien reacciona "mal", no es un reflejo de ti

Es posible que tengas expectativas sobre cómo va a responder otra persona. Sé de jóvenes pasando el duelo a quienes preocupa que su pareja les considere "demasiado" o "no lo suficientemente alegres" si hablan de su dolor, y de quienes se han alejado de alguien por no tener la reacción que esperaban. Al fin y al cabo, no puedes controlar la reacción de alguien o si te apoyará, así que recuerda que no es un reflejo de ti si no responden de la forma exacta que deseabas.

Se vuelve más fácil

Si el duelo es muy reciente, tienes que aprender a contar tu historia de dolor en tiempo real. Con el tiempo se hace más fácil y empezarás a sentir que controlas más la conversación, tanto cuando no quieras hablar de ello, como para hacer saber cuando realmente quieres hablar de ello y lo importante que es para ti.

Busca una comunidad

Hay muchas comunidades de duelo modernas, como The Grief Network, que ofrecen un espacio para hablar con más jóvenes en duelo, ya sea online o en la vida real. Al compartir tus experiencias con personas que sabes que "lo entenderán", aprenderás cómo se enfrentan a la forma de "revelar" su dolor. Expresarte con y entre personas que han pasado por cosas similares te ayudará a articular cómo te sientes con personas que no lo han hecho.

Si eres quien no está de duelo

Escucha atentamente y sigue las señales

Si alguien te habla de su pérdida en una cita, reconoce que esto es increíblemente importante para esa persona; intenta escuchar con respeto y atención, incluso si estáis saliendo ocasionalmente. A veces, la gente puede pensar que hablar del dolor significa que esa persona está buscando algo serio o íntimo, lo que no siempre es así. No cortes la conversación: permite que la persona hable de su dolor. También puedes hacer preguntas, aunque sigue las pistas que da la persona en duelo sobre cuánto tiempo quiere hablar del tema y con qué nivel de detalle. Si te sientes a disgusto, recuerda que su dolor es más doloroso que tu incomodidad.

Reajusta tu idea de lo reciente

El duelo es un tabú y mucha gente cree que debería "superarse" en un año o así. Pero sé por mucha otra gente joven en duelo, que incluso al cabo de cuatro o cinco años, la muerte puede parecer increíblemente reciente. Esto significa que no hay que tratar una pérdida como algo del "pasado" de alguien que probablemente haya "superado" o procesado, ya que podría afectarle todavía en estos momentos, en diferentes grados. Intenta responder de una manera que permita a la persona en duelo saber que entiendes que su pérdida sigue presente y es significativa para su vida diaria, incluso si parece que ocurrió hace tiempo.

Asegúrate de implicarte

Si las cosas empiezan a ponerse serias, haz un esfuerzo por 'embarcarte' en el duelo de alguien: recuerda las fechas importantes e intenta conocer a la persona fallecida a través de la persona en duelo. Si te vuelves importante para ella, parecerá extraño que su pareja no conozca a quien falleció, pero puedes hacer un esfuerzo por "conocer" a la persona aunque no esté físicamente. Quien ha perdido a alguien seguirá teniendo una relación con la persona que ha muerto, así que hazle preguntas sobre ella y comprueba cómo su recuerdo se entreteje con su vida, al igual que llegarías a saber cómo es la relación de alguien con sus amistades vivas, sus padres y madres o incluso sus ex, da forma a su vida.

Rachel Wilson es escritora y fundadora de The Grief Network The Grief Network, una comunidad por y para jóvenes en duelo. Su primer libro Losing You(ng): How to Grieve When Your Life is Just Beginning será publicado por William Collins en 2022.



Entrar en Badoo
Más información sobre Badoo
Seamos honestos