Buscar
Temas
Acabas de quedarte sin pareja… ¿y ahora qué?

Llegar al final de una relación raramente resulta ser una experiencia agradable, incluso si es de mutuo acuerdo. No importa la cantidad de tiempo que pasasteis juntos, verte de repente sin pareja es abrumador, especialmente durante un confinamiento. Normalmente, tenemos muchos tipos diferentes de distracción para no estar todo el rato pensando sobre lo mismo, como organizar una escapada de fin de semana o salir una noche con los amigos y bailar hasta que el cuerpo no pueda más. Debido a las restricciones y confinamientos, la gente soltera ha tenido que resignarse a quedarse en casa sentada frente a sus sentimientos. La verdad es que son tiempos difíciles para estrenar soltería, pero recuerda que siempre es mejor estar por tu cuenta que en una relación que no te haga feliz. ¡Y por lo menos no existe la posibilidad de encontrarte de repente con tu ex en una fiesta! Aquí tienes unos consejos para sobrellevar una ruptura durante el confinamiento.

Llora, llora y vuelve a llorar

Si le preguntas a diez personas distintas cuánto lleva superar una ruptura, cada una dará una respuesta diferente. A unos les llevará más que a otros, y depende de varios factores. No puedes controlar cuándo volverás a sentirte bien, y no hay una cura mágica para un corazón roto (aunque desearíamos que sí). Lo primero que debes hacer es permitirte sentir el dolor. Quédate en cama todo el tiempo que necesites, ponte tu playlist favorita de canciones tristes, métete en la ducha y llora hasta que no tengas más lágrimas. Los clichés post-ruptura son clichés por algo: son métodos probados para dejar salir tus emociones. Negarte la oportunidad de lamentar tu pérdida solo hará que el dolor aparezca más adelante, así que ahórrate tiempo y déjate llevar.

Pon límites al stalkeo en redes sociales

Seamos honestos, tienes que ser REALMENTE una persona fuerte para evitar mirar las redes sociales de tu ex después de una ruptura. Es natural querer saber qué hace, pero a decir verdad, ver que sigue con su vida sin ti solo te hará más daño. Si mirar los stories de Instagram de tu ex te duele, intenta recordar que nadie sube sus peores momentos a internet y que, probablemente, está sufriendo igual que tú. Del mismo modo, limitar la cantidad de tiempo que dedicas a leer conversaciones pasadas es un paso en la misma dirección. Es probable que los amigos y la familia estén pendientes de cómo llevas la ruptura, pero si te ayuda, pídeles no mencionar a tu ex y que te distraigan con otro tipo de conversaciones.

Dedica tu tiempo libre a cuidarte

Una vez que has pasado por la fase de estar en cama revolcándote en tu miseria, intenta dedicar un poquito de tiempo cada día a hacer algo que te haga sentir bien. Si puedes, reúne la fuerza suficiente para ir a dar un paseo, engancharte a un buen podcast y deambular hasta que te pierdas. Cómprate una planta e intenta cuidarla para verla crecer sana y fuerte. Ponte a ojear recetas y concéntrate en los pasos necesarios para hacer un plato delicioso. Es importante ir dando pequeños pasos, y no pasa nada si te caes por el camino. Intentar hacer algo productivo cuando todo lo que quieres hacer es mirar al techo es valiente, y cada día te resultará más sencillo.

Haz una autopsia de la relación (sí, has leído bien)

Una vez que te encuentres mejor, tómate tu tiempo para pensar en los buenos y malos momentos de tu relación. ¿Qué hacía tu pareja que te encantaba? ¿Cómo conseguía que se te erizase la piel? A lo mejor tu ex tenía la mala costumbre de estar mirando el teléfono mientras le hablabas o puede que nunca hiciera ningún plan y siempre tuvieras que pensar tú en algo. Ponerlo en una lista puede parecer un poco exagerado, pero plasmar tus pensamientos en un papel puede ayudarte a sacar cosas de la cabeza y ver con mayor claridad. Una vez que hayas cogido la distancia suficiente, hacer una autopsia de la relación puede ser algo muy sano. Te ayuda a averiguar tus líneas rojas, las cualidades que debe tener tu próxima pareja y lo que no volverás a tolerar nunca. Conocer tus límites y lo que estás buscando será de ayuda cuando vuelvas a conocer a alguien, sea cuando sea.

Cuándo estarás preparado para empezar a conocer gente

Puede que te lleve más tiempo de lo que creas sentirte a gusto ante la mera idea de pensar en conocer a alguien, pero cuando sientas que te apetece intentarlo, prueba descargándote una app de dating. Badoo es una buena app para empezar porque te permite decir honestamente lo que quieres y para qué estás usando la app. Puedes configurar tu estado a cosas como “pasaba por aquí” o “con ganas de chatear”. Si no has salido con alguien en mucho tiempo y se te hace difícil saber qué decir a tus matches, nuestros mensajes para romper el hielo pueden ayudarte.

Explora

Cuando tengas listo tu perfil, ¿por qué no pruebas a chatear con gente que no suele encajar en tu tipo habitual? Esas mariposillas que sientes al conectar con alguien no salen solo por haber conectado con la persona más atractiva del lugar, pueden deberse a alguien que te hace reír o que comparte tus mismos intereses. Badoo te ofrece la posibilidad de añadir intereses a tu perfil, así podrás hacer ver lo que te interesa y encontrar gente a la que le guste lo mismo. Haz que tu sección de intereses sea específica, si te encantan los deportes, concreta que lo que gusta es el ciclismo, por ejemplo, para hacer match con gente con tu mismo interés. Incluso si no acabas teniendo una cita, ¡podrías hacer un nuevo amigo!

Después de todo, cuando acabas de salir de una relación, es mejor que las cosas vayan a su ritmo. Eres la única persona que sabe lo que necesitas y para lo que estás preparado, así que asegúrate de prestar atención a cómo te sientes y no te apresures en empezar a conocer gente demasiado rápido. Cuídate, habla con tus amigos y familiares, y recuerda que eres una persona maravillosa que se acabará sintiendo mejor.

Entrar en Badoo
Más información sobre Badoo
Seamos honestos